Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Jueves 1 de Junio de 2023, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8546
AjaxAtlético MadridBarcelonaBayer LeverkusenBayern MünichBenficaBorussia DortmundCelticChelseaClub BruggeDinamo ZagrebEintracht FrankfurtGlasgow RangersInter de MilánJuventusKøbenhavnLeipzigLiverpoolMaccabi HaifaManchester City
MarseilleMilanNapoliPortoPSGReal MadridSalzburgSevillaShakhtarSportingTottenhamViktoria Plzeň

Liga de Campeones- Temporada 2022/23
Liga de Campeones

Temporada 2022/23


 

22/05/2023
Szymon Marciniak fue designado para la final entre Manchester City-Inter de Milán

El polaco, árbitro de la final del Mundial de Qatar 2022, fue designado hoy para la definición de la Liga de Campeones de Europa entre Manchester City e Inter de Milán. El juez, de 42 años, encabezará el equipo arbitral que estará a cargo de la final europea que se disputará el próximo sábado 10 de junio en el estadio Olímpico de Estambul, Turquía. Marciniak estará acompañado por sus compatriotas asistentes Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz y Tomasz Kwiatowski en el VAR. Los rumanos Istvan Kovacs (4to árbitro) y Vasile Florin Marinescu (reserva) y el alemán Marco Fritz (soporte VAR) completan la designación de la UEFA. El árbitro polaco estuvo a cargo de la final del Mundial de Qatar 2022 entre la Argentina y Francia el pasado 18 de diciembre. De aquel partido se repetirán las presencias de Julián Álvarez y Lautaro Martínez
17/05/2023
Manchester City goleó 4-0 (global 5-1) al Real Madrid y jugará la final ante Inter de Milan

Había pasado prácticamente un cuarto de hora y los jugadores del Real Madrid eran incapaces de dar tres pases seguidos. A los veinte, la situación era la misma, pero Courtois había tenido que evitar otro gol cantado de los citizens respondiendo con una sensacional estirada a un nuevo cabezazo de Erling Haaland. Pero finalmente la insistencia del Manchester City obtuvo resultado. Corría el minuto 23 y los ingleses robaban un esférico a Vinicius que acababa en los pies de Grealish y comenzaba una buena jugada de combinación que acababa en los pies de Bernardo Silva. El portugués se enfrentaba a Courtois, el belga no podía hacer un nuevo milagro y el marcador era de 1-0. Presión alta, combinaciones rápidas, cambios de lado, llegadas de segunda línea y desmarques… la primera media hora del City era para enmarcar. El Real Madrid era un pelele en manos de los ingleses, pero todos sabemos cómo se manejan los blancos en estas situaciones y su capacidad de supervivencia. Después de tirar la primera media hora, los de Ancelotti comenzaron a desperezarse después del minuto treinta. Era como el despertar de un oso después de seis meses de hibernación. Y lo hacía con un latigazo de Toni Kroos desde la frontal que se estrellaba contra el larguero inglés. Era un aviso. Jack Nicholson detrás de la puerta con el hacha gritando Here’s Johnny. Pero el Manchester City no estaba dispuesto a repetir errores pretéritos y lejos de asustarse siguió desplegando su mejor versión. Gundogan era protagonista de una buena jugada individual y el rechace de su lanzamiento llegaba a la cabeza de Bernardo Silva para que el portugués hiciera el 2-0 y convirtiera la clasificación del Real Madrid en prácticamente una utopía. Del posible 1-1 a una ventaja de dos goles de los ingleses, que ya ponían un pie en la final de Estambul. A la salida de los vestuarios en la segunda mitad la duda estaba en si Rocky podría levantarse de la lona y pedir un asalto más. Después de la ristra de sopapos recibidos en la primera mitad, que la posibilidad de la prórroga estuviera a dos goles era la mejor noticia. La peor, la rotunda superioridad inglesa en los primeros cuarenta y cinco minutos. En la segunda mitad, hubo un ligero cambio de guion, pues el Real Madrid salió con la intención de dominar el esférico y generar alguna ocasión de peligro. Sin embargo, pese a que los merengues mostraron una mejor versión tras la reanudación, en ningún momento, llegaron a inquietar a los ingleses a excepción de un lanzamiento de falta de David Alaba en el 50 que repelía Ederson. De hecho, fue el Manchester City el que estuvo a punto de ampliar el marcador en el 72, si bien Erling Haaland volvió a encontrarse con el guardameta merengue. Apenas tres minutos después, el Manchester City volvía a celebrar un nuevo tanto. En esta ocasión era Eder Militão el que introducía el balón en su propia portería (3-0) y ampliaba un marcador que se encargaba de cerrar Julián Álvarez prácticamente sobre la bocina. Un 4-0 que deja bien a las claras la diferencia de hoy entre ambas escuadras.
17/05/2023
Carlo Ancelotti supera el récord de Sir Álex Ferguson dirigiendo Champions

El partido entre el Manchester City y el Real Madrid supone un nuevo récord en el palmarés del entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti. Con este encuentro, el preparador italiano ha dirigido un total de 191 partidos de la máxima competición europea, superando a todo un histórico como Sir Álex Ferguson, quien se quedó con 190 antes de su retirada en la temporada 2012/13. Todos ellos, al frente del Manchester United, equipo del que fue entrenador desde 1986. Le siguen Arsène Wenger, con 184 -Arsenal y Mónaco-; Pep Guardiola, con 160 -Barcelona, Bayern de Múnich y Manchester City-, o José Mourinho, con 151 -Chelsea, Inter de Milán, Oporto, Real Madrid y Tottenham Hotspur-. Son los únicos con al menos 150 enfrentamientos en el torneo. Ancelotti ha disputado partidos de Champions al frente del Bayern de Múnich, el Chelsea, la Juventus, el Milan, el Nápoles, el Parma, el Paris Saint-Germain y el Real Madrid y es el único técnico con cuatro Champions en su palmarés (dos con el Milan y dos con el Madrid).
16/05/2023
Inter de Milan jugará su sexta final de Champions tras 1-0 (global 3-0) sobre el Milan

Simone Inzaghi actuaban de locales hoy frente al AC Milan para hacer valer esa ventaja de dos goles y meterse en la final de Estambul. Aunque hoy los de Stefsno Pioli sí que contaban desde el inicio además con Rafael Leao, su gran esperanza. Para una remontada que se antojaba complicada hoy, si bien los campeones de Italia de 2022 comenzaron enchufados, dando bastante ritmo al encuentro y con Brahim Díaz disponiendo de una ocasión sumamente clara. Un remate franco que acababa en manos de Onana pero que servía de aviso a los nerazzurri. Por eso después de esta acción y de varios otros acercamientos peligrosos, se pusieron las pilas. Lautaro Martínez comenzaba a aparecer entre líneas, liderando transiciones. Pero los intentos de los interistas se encontraban siempre con un descomunal Mike Maignan, que firmaba en el 39' la que puede ser una de las grandes paradas de esta Liga de Campeones, sacando a Edin Dezko un gol cantado. Jugada que culminaba unos minutos de dominio local, si bien poco antes en una jugada individual por la izquierda Rafael Leao había tenido una oportunidad clara al chutar desviado a la izquierda de Onana. El portugués demostraba estar fino hoy, rápido y desequilibrante como de costumbre, aunque había tenido pocas opciones de demostrarlo. Al final se alcanzaba el descanso sin goles, resultado más favorable por tanto para el Inter que dejaba pasar los primeros 45 minutos sin sobresaltos, algo buscado y esperado. La otra cara de la moneda era que los de San Siro tenían medio tiempo para probar cosas, intentar ese primer gol que le diera esperanzas. Porque la tarea era complicada pero tenía un inicio y ese pasaba o debía pasar por abrir hoy el marcador. Lo buscaba con la entrada de Pierre Kalulu retirando a un defensa como Malick Thiaw. Pero poco movimiento más desde el banquillo de Stefano Pioli, que se transmitió a sus jugadores también. Ya que los hoy visitantes apenas acumularon ocasiones. El partido caía en ritmo, y el AC Milan se empezaba a desesperar conforme pasaban los minutos. Hizo más cambios Inzaghi y uno de ellos, Romelu Lukaku, encontraba en el 74' a su mejor socio, Lautaro Martínez, quien lograba al fin superar a Mike Maignan para desatar la alegría total en el Giuseppe Meazza. Celebración con los aficionados en la clásica mampara del estadio y posteriormente un intento de reacción de los rossoneri con las entradas de Divock Origi y Alexis Saelemaekers, mientras un discreto Brahim Díaz se marchaba de la eliminatoria sin apenas brillo. Tras eso los minutos finales ilustraron perfectamente la eliminatoria. El AC Milan impotente, ante una zaga del Inter de Milán que no dio opción a la más mínima esperanza. Carrusel de cambios y mucho juego control de los locales, que tenían claro su objetivo. Ganar y mantener la compostura para que ninguna pieza clave se pueda perder la final del 10 de junio. De la que queda apeado el equipo rossonero, lo que pone en serio riesgo su presencia en la siguiente Liga de Campeones.
15/05/2023
El polaco Szymon Marciniak dirigirá la semifinal entre Manchester City-Real Madrid

El polaco Szymon Marciniak ha sido designado por la UEFA para dirigir el partido de vuelta (1-1), este próximo miércoles, entre el Manchester City y el Real Madrid correspondiente a la semifinal de la Liga de Campeones. Este será el séptimo partido de la máxima competición continental para Marciniak tras el Atlético de Madrid-Oporto (2-1), Barcelona-Inter (3-3), Dinamo Zagreb-Milán (0-4), Marsella-Tottenham (1-2), Oporto-Inter Milán (0-0) y Nápoles-Milán (1-1). Marciniak estará auxiliado en las bandas por sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewic; el cuarto árbitro será el rumano István Kovács y los encargados del VAR serán los también polacos Tomasz Kwiatkowski y Bartosz Frankowski. El Manchester City y el Real Madrid se ven las caras en el Etihad Stadium, después del 1-1 con el que finalizó el partido de ida en el Santiago Bernabéu. El ganador del partido jugará la final de la Champions League.
10/05/2023
Inter de Milan se impuso por 2-0 en visita al Inter en encuentro por semifinal de ida

Mucha expectación como era de esperar para una gran ciudad, la única con dos campeones de Europa en su territorio. Y es que Milán era la sede de esta semifinal donde muchos ven al invitado de lujo para una final donde el favorito está al otro lado del cuadro. Pero ya desde la previa, en un ambiente único en San Siro, uno de los grandes templos de Europa, volvía el olor a la vieja Copa de Europa y un duelo colosal entre dos históricos, vecinos y rivales enconados. Que desde luego no han decepcionado porque quien esperase un encuentro cerrado de pocas ocasiones, se equivocaba de pleno, porque AC Milan e Inter corroboraron hoy por qué el Calcio ha vuelto a mandar en Europa. Y eso que comenzaba el partido con la ausencia de Rafael Leao, que no ha llegado al partido por su lesión. En el banquillo visitante esperaba Romelu Lukaku, otra estrella ausente del once. Pero abriría las hostilidades uno de los viejos rockeros presentes, a quien el deporte rey quizás le deba más noches como esta. Edin Dzeko anotaba en el 8' uno de los goles de más bella factura de este torneo, con un acrobático remate en un saque de esquina. Diana que desconcerté al AC Milan, porque apenas tres minutos después, tras una gran actuación de Nicoló Barella que cortaba la pelota e iniciaba la contra, Henrikh Mkhitaryan encontraba espacio en el centro de la defensa rossonera para batir a Mike Maignan y anotar el segundo visitante. Un vendaval nerazzurro que en el cuarto de hora pudo haber prolongado esa ventaja. Porque Hakan Calhanoglu se encontraba con la madera en el 16', en otro acercamiento con peligro de los de Simone Inzaghi, que dejaban noqueado a su rival. Enfrente el AC Milan apenas lograba inquietar a André Onana, pues las pocas veces que superaba la presión visitante, los locales no encontraban a sus hombres de ataque (Saelemaekers, Brahim o Giroud) en buenas situaciones. Por si fuera poco perdían a Bennacer en el 20' por lesión los de Stefano Pioli. Enfrente el Inter, con un Nicolò Barella estelar que dominaba todos los factores del juego, ganaba las disputas y comandaba cada acción ofensiva, se iba imponiendo con autoridad. En el 31' además llegó la polémica porque Gil Manzano señalaba penalti de Simon Kjaer sobre Lautaro Martínez pero el VAR confirmó que el argentino se había tirado al sentir la mano del danés. Por eso los hoy locales se lograron asentar algo más en la recta final del primer acto, con más pelota y determinación, pero sin que el gran resultado que el Inter tenía corriera peligro aparente. En la segunda parte el ritmo bajaba ya claramente. Conforme se hacía el AC Milan dueño de la pelota bajaban las pulsaciones tras una gran primera parte. Y es que pronto comenzaba a mover Stefano Pioli el banco en busca de soluciones con las que poder hacer algo de daño a un Inter de Milán bien plantado.

Mas Noticias


Nombre Oficial: Unión Europea de Fútbol
Dirección: Route de Genève 46 - NYON 1260 - Suiza
Teléfono: 41-848/00 27 27 - Fax: 41-848/01 27 27
Web: http://www.uefa.com







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/23