Portugal-Primeira Liga- Temporada 2022/23
 |
Portugal-Primeira Liga |
Temporada 2022/23
|
 |
31/05/2023 Benfica está interesado en volver a contar con el campeón mundial Angel Di María
Quien ya estuvo en el equipo lusitano entre 2007 y 2010, y es poco probable que siga en la Juventus, de Italia. En ese sentido, según publicó el periódico portugués A Bola, Di María finaliza su unión con Juventus el 30 de junio y Benfica desea recuperarlo, ya que tuvo un gran paso por el club hace más de una década. El ex Rosario Central jugó en el equipo portugués un total de 121 partidos (15 goles y 28 asistencias) y ganó tres títulos, una liga local y dos Copas de la Liga. El Benfica vendió a Di María al Real Madrid en una suma cercana a los 35.000.000 de euros y el rosarino vistió luego las camisetas del Manchester United de Inglaterra y Paris Saint-Germain de Francia, antes de recalar en la Juve. En la última temporada Di María jugó para Juventus 39 partidos, en los que marcó ocho goles y dio siete asistencias. No obstante, no será sencilla la tarea del Benfica para seducir al rosarino debido a que también recibió ofertas de Arabia Saudita. El Benfica ya tiene a un campeón mundial en su plantel, el zaguero Nicolás Otamendi.
 |
29/05/2023 Cristiano Ronaldo encabeza la lista de convocados del seleccionador Roberto Martínez
Para los choques contra Bosnia e Islandia, que supondrán la primera gran prueba del técnico español desde que asumió el cargo. Martínez ha anunciado este lunes su segunda convocatoria como seleccionador de las quinas y ha optado de nuevo por una lista segura y que no presenta muchos cambios respecto a la anterior. La principal diferencia es la ausencia del centrocampista João Mário, uno de los campeones de la Eurocopa de 2016, que decidió el domingo poner fin a su trayectoria con el equipo nacional. La renuncia de Mário fue el asunto más preguntado en la rueda de prensa de Roberto Martínez, quien restó importancia a cualquier polémica y aseguró que se trata solo de una situación natural y una decisión personal. Tenemos que respetar a João Mário. Es un profesional ejemplar, un jugador con un carácter positivo. Es una decisión personal. Tenemos que respetar y mantener sus recuerdos en la selección, dijo el técnico catalán. Martínez también dijo que el reciente campeón portugués con el Benfica formaba parte de la convocatoria y que aún no ha hablado con el jugador, pero que pretende hacerlo de forma natural y para agradecerle su papel en la Selección. La única cara nueva de la lista es el central Toti Gomes, que representa al Wolverhampton Wanderers del español Julen Lopetegui. En opinión de Martínez, Gomes es un jugador muy interesante. Tiene diferentes cualidades, es diferente a otros centrales. Es un central físico, muy fuerte en el duelo, zurdo. Sus actuaciones en el Wolverhampton fueron muy buenas. Necesitamos jugadores con características diferentes, apuntó. Además, recupera a Renato Sanches, una de las figuras de la victoria lusa en 2016 y que no representa a su país desde 2021. Portugal, que lidera el grupo J de clasificación para la Eurocopa de 2024 tras sus victorias ante Liechtenstein (4-0) y Luxemburgo (6-0), se enfrentará ahora a Bosnia-Herzegovina e Islandia. Primero recibirá a la selección bosnia en Lisboa, el 17 de junio, y después viajará a Reikiavik para medirse al combinado islandés, el 20 de junio.
 |
|  |
27/05/2023 34º Fecha Benfica se impuso por 3-0 sobre Santa Clara y en la última fecha se consagró campeón
El 18 de mayo de 2019, también en este Light contra el mismo oponente esta tarde/noche, la estructura parecía irrompible. El proyecto de futuro del Benfica estaba más acentuado que nunca. En su decimotercer año, Seixal finalmente estaba dando verdaderos resultados deportivos, con un entrenador y jóvenes saltando del equipo B para darle la vuelta a un campeonato perdido. Se decía que los encarnados estaban diez años por delante de la competencia, lo que, de ser así, nunca podría ser. Eso de aquel año anterior, en el que el FC Porto le negó el quinto a su rival, fue un mero accidente en el camino. Un descuido causado por el exceso de confianza de un líder. Al año siguiente, las águilas de Lage volaron hasta bien entrada la segunda mitad de la temporada. Hasta que mostraron signos preocupantes de fragilidad. Llegó una pandemia. El fútbol se juega en estadios sin alma. Benfica perdiendo todo lo que había conquistado. Los títulos. El proyecto. El curso. Siguió una inversión arriesgada sin precedentes. El regreso de un mesías llamado Jesús. Un presidente arrestado. Su caída y el ascenso, validado en sufragio, de otro. Muchos cambios, pero, en la práctica, lo que realmente interesó a la afición fue la quietud. ¿Y los títulos? Ninguno desde la Supercopa del Algarve en agosto de 2019. Hasta que llegó un alemán. Apasionado del fútbol. En el amor, por lo tanto. No es que le faltara confianza, pero el gol tranquilizó definitivamente a Luz ya los jugadores sobre el terreno de juego. Confirmó, en el fondo, que el partido 38 no se convertiría en un auténtico 31. El ritmo se ralentizó, pero los reds, autoritarios, siempre tuvieron el partido bajo control. Aun así, sería en un momento en el que Santa Clara estaba instalado en el centro del campo ofensivo cuando se celebró el 2-0, en una de esas diabólicas transiciones iniciadas y completadas por Rafa. El Benfica-Santa Clara tuvo casi todo lo que tuvo el nuevo campeón nacional durante la temporada. Conservadurismo en las opciones tácticas del alemán. Eficacia en la forma en que el Benfica masculino construyó una ventaja de dos goles con pocas ocasiones. Capacidad para asfixiar al adversario y mantenerlo, cuando más importaba, alejado de la portería de Vlachodimos. Pero también momentos de desconcentración que estuvieron en la base de la ilusión con la que se nutrió el rival hasta la meta. Eso se vio de vez en cuando en el primer tiempo y mucho en el segundo, pero para entonces el Benfica había construido una ventaja de tres goles. Faltando tres, el último fue para Grimaldo. El lateral disputó su último partido con el Benfica y marcó de penalti. Antes de avanzar al balón, la grada parecía dividida, pero cuando Grimaldo besó el símbolo, la hostilidad dio paso al perdón que, en el fondo, merece el español por todo lo que dio por el club hasta la última jornada. El cemento de las gradas temblaba y, allí, se veía poco del partido. Pero nosotros, entre la vista perturbada de los miles saltando y el humo cada vez más intenso sobre el césped, vimos a Vlachodimos negarle el gol a los azorianos en un par de ocasiones. El griego también recibió el merecido homenaje: se marchó en el minuto 88 para escuchar el mayor aplauso que le había dado nunca Luz y permitir que Samuel Soares también recibiera la medalla.
 |
22/05/2023 Benfica, Porto y Sporting bajo sospecha por negocios superiores a 228 millones de euros
Los negocios de los tres principales clubes de Portugal, Benfica, Porto y Sporting, que están siendo investigados por sospechas de corrupción ascienden a un valor muy superior a 228 millones de euros, afirmó este lunes la Fiscalía lusa. En un comunicado, el Departamento Central de Investigación y Acusación portugués (DCIAP) precisó que hay seis investigaciones en curso, dos por cada club, y que el importe de las operaciones bajo sospecha será seguramente muy superior a 228 millones de euros. Además del grupo conocido en Portugal como los tres grandes, otros clubes no identificados también están bajo lupa, pero con una dimensión mucho menor, precisó. La información de este lunes llega después de que el Fisco realizara registros en las instalaciones de Benfica, Oporto y Sporting, además de en despachos de abogados o domicilios de jugadores. Según avanzó la Fiscalía en el pasado día 17, se sospecha de delitos de fraude fiscal calificado, fraude a la Seguridad Social y blanqueo relacionados con traspasos de jugadores. Además, se investiga el pago de comisiones y circuitos financieros en los que participaban los intermediarios de los futbolistas. Éstas se habrían producido entre 2014 y 2022 y tienen una fuerte dimensión internacional, y se estima que habrían generado ventajas patrimoniales ilegítimas, fiscales y contra la Seguridad Social por encima de los 58 millones de euros. Los registros del pasado miércoles forman parte de la operación Fuera de Juego, una amplia investigación que se remonta a 2020. Entre los fichajes investigados están, según la prensa deportiva local, los del internacional luso Bruno Fernandes, que dejó el Sporting para irse al Manchester United en 2019, o los del brasileño Raphinha, actualmente en el Barcelona.
 |
21/05/2023 33º Fecha Benfica logró agónico 2-2 ante Sporting y a una del final le lleva dos de ventaja a Porto
Una historia de más de cien años. Una historia que pone todo lo que tiene la vida. Dos fuerzas opuestas, gigantescas como el mar y las montañas. Una historia de verdes y rojos enfrentados en el juego más bello de una ciudad, que ni los episodios más indignos pueden empañar. Y como esta historia transcurre en este país llamado Portugal, y como en este país se acostumbra dejar todo para el final, eso es exactamente lo que sucederá con el título de campeón nacional. Pero vamos al derbi. Qué gran derbi. Por cierto, ¡fue un derbi tremendo, enorme, gigantesco! Tuvo en él el máximo exponente del sentimiento, el grito de gol -y por cuatro- tuvo en él la perfección, que fue el Sporting en la primera mitad; había constancia en él, que era el Benfica del segundo. Hubo confusión y alegría en las gradas, hubo esperanza para el Benfica al final y frustración para el Sporting. De todos modos, fue un derbi vivido como hay que vivir los derbis. El Benfica podría haber hecho una fiesta en casa del Sporting, pero está a un punto -tal es la diferencia de goles con el FC Porto- de ser campeón. En el fondo dejó para la semana lo que podía hacer hoy y lo mismo se puede decir de este partido, ya que hizo en el segundo tiempo lo que debió hacer en el primero, que no pudo porque el rival es un grandísimo equipo y llegó al partido 13 sin perder. La frase es larga, es cierto, pero el derbi fue así, sin pausas para respirar. El reloj de arena de la historia estaba a favor del león, pero, como se ha dicho, este fue un partido que fue una tremenda publicidad para el derbi: el gol de João Neves en el descuento trajo dos mundos opuestos. La frustración leonina de no aguantar lo que tan bien había logrado y la imposibilidad de llegar al tercer puesto; la recompensa al esfuerzo de líder que, todo hay que decirlo, demostraron ser los encarnados cuando fueron, con coraje y determinación, a buscar un empate que al cabo de 45 minutos era muy improbable. El derbi también está hecho de honor. Siempre y hoy también. Y en este capítulo, los jugadores del Sporting pueden andar con la frente en alto, ya que en Alvalade no hubo fiesta roja. Este, si sucede, tendrá que ser en Luz, cerca de aquí, pero lo suficientemente lejos para no molestar a los vecinos. Para eso, el Benfica deberá, al menos, marcar, ya que el 2-2 final abre esa posibilidad. Por tanto, en el derbi no hubo victoria, ni esta historia ha terminado todavía.
 |
20/05/2023 33º Fecha Porto goleó 4-2 en visita al Famalicão y tras 11 invicto se ubica escolta a uno del Benfica
Un póquer Taremi mantiene al FC Porto en la lucha por el título ya la espera de lo que hará el Benfica en el derbi de este domingo. Cuatro penales, tres para el Oporto y uno para el Famalicão, seis goles, más uno anulado, un estadio lleno y mucha emoción marcaron el reencuentro entre dragones y el Famalicão, tras el partido de Copa de Portugal. Los blanquiazules entraron a toda velocidad y rápidamente llegaron al 2-0. La reacción del equipo de Minho llegó incluso antes del descanso, con dos goles para dejar todo empatado al descanso. En la segunda parte, dos penales importantes señalados por el VAR y confirmados por Fábio Veríssimo dieron descanso al equipo de Sérgio Conceição, muy pitado en Famalicão –al igual que Pepe. El FC Porto tuvo una entrada de dragón. En el segundo minuto, Luiz Júnior impidió el gol de Eustáquio, que apareció suelto en el área tras una asistencia de Toni Martínez. Sin embargo, en el minuto siguiente, Otávio fue llevado al área por Ivo Rodrigues y Fábio Veríssimo señaló penalti. Llamado a convertir, Taremi intentó el penalti a Panenka, pero Luiz Júnior no estaba en las conversaciones y agarró el balón. Sin embargo, el árbitro ordenó la repetición por una violación del área de Riccieli. En el segundo intento, el iraní disparó a puerta y abrió el marcador. Era sólo el Oporto y, poco después, Otávio, con un pase magistral, aisló a Medi Taremi que sacó del camino a Luiz Júnior y marcó dos goles en el partido. Todo parecía fácil para los jugadores blanquiazules, que aún veían a Galeno, en una fantástica jugada individual, cerca del tercero. Todo cambió poco después de la media hora de juego. Los dragones intentaron congelar el partido, pero del otro lado había un equipo lleno de calidad que reduciría. Persistencia por la derecha, centro de Dobre que encuentra suelto en el área a Iván Jaime para cabecear el arco. Los jugadores del Oporto acusaron el gol y el Famalicão aprovechó, encima del resto, para llegar al empate. Falta en el área de Pepê sobre Pablo y, en la conversión, Colombatto llevándose todo al descanso empatado. El comienzo de la segunda mitad fue un tanto atípico, con ambos equipos perdiendo muchos balones y sin poder crear jugadas de peligro como en la primera mitad. Aun así, eran los jugadores del Oporto los que más balón tenían y los que más veces llegaban a la portería contraria. En uno de esos tiros, tras una buena jugada colectiva, Eustáquio dispara desde fuera del área y Zaydou recorta con la mano. Alertado por el VAR, Fábio Veríssimo fue a ver las imágenes y señaló penalti. En la conversión, Medi Taremi colocó el disparo para el 3-2. Luiz Júnior adivinó el lateral, pero no alcanzó el balón. Poco después, otra llamada del VAR y otro penalti. Central Otávio pisó a Evanilson y, el sospechoso de siempre, desde el metro once, marcó el cuarto gol del desafío. El Famalicão, a pesar de los cambios liderados por João Pedro Sousa, no pudo reaccionar y se despidió de su afición con una derrota. Hasta el final, los jugadores del Oporto estuvieron más cerca del quinto que los de Fama para reducir. Victoria sufrida pero justa para los dragones.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Federación Portuguesa de Fútbol
Fundación: 1914
Dirección: Praça
de Alegria, 25, C.P. 21100 - (1127) - Lisboa
Teléfono: (+351
21) 325-2700 -
Fax: (+351
21) 325-2780
Web: http://www.fpf.pt |
|