Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Sábado 1 de Abril de 2023, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8485
Águilas Doradas RionegroAlianza PetroleraAmérica de CaliAtlético HuilaAtlético NacionalBoyacá Chicó F.C.BucaramangaDeportes TolimaDeportivo CaliDeportivo PastoDeportivo PereiraEnvigadoIndependiente MedellínIndependiente Santa FeJaguaresJuniorLa EquidadMillonariosOnce CaldasUnión Magdalena

Colombia- Apertura 2023
Colombia

Apertura 2023


 

29/03/2023
Bogotá todavía podría ser sede de Selección Colombia en las próximas Eliminatorias

Néstor Lorenzo sigue invicto como director técnico de la Selección Colombia, y además sigue construyendo un equipo con nuevas figuras, lo que hace que su imagen en el país siga mejornado y generando expectativas. Quedarán dos partidos amistosos en junio, y luego la Selección se alistará para competir en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Y a escasos seis meses del inicio de las clasificatorias de Conmebol, vuelve a surgir un tema que, para algunos, puede ser polémico, y es sobre la sede (o las sedes) de Colombia para encarar las Eliminatorias. En charla con Los Dueños del Balón, en Antena 2 Radio de Manizales, Álvaro González Alzate no le cerró las puertas a un cambio de sede, o por lo menos a la exclusividad que tiene Barranquilla. El dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol, y presidente de la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol), dejó abierta la posibilidad de que Bogotá fuera organizadora de partidos de la Selección en las próximas Eliminatorias. No podemos ignorar la calidez que tuvo Bogotá con el Campeonato Sub-20, tenemos un récord en Conmebol que difícilmente se podrá igualar. Todavía no hay solicitud oficial ni se ha analizado, pero en esto juega un papel muy importante lo que nos diga el cuerpo técnico. Si ellos nos explican las razones para un cambio, se podría analizar, manifestó González Alzate. El dirigente explicó que aparte de las exigencias del cuerpo técnico de la Selección, encabezado por Néstor Lorenzo, también cuentan las garantías que ofrezcan las autoridades de las ciudades. Son 15 mil sillas menos si llevamos la Selección a Bogotá. Esto puede pesar, pero a nosotros nos importa lo que diga el cuerpo técnico para sacar los partidos adelante, apuntó el directivo. Las dos primeras fechas de Eliminatorias al Mundial de 2026 será en septiembre y los primeros compromisos de Colombia serán contra Venezuela (local) y Chile (visitante).
28/03/2023
10º Fecha
Boyacá Chicó se impuso 3-1 sobre La Equidad y alcanzó en la punta al América de Cali

Boyacá Chicó recibió en el estadio La Independencia de Tunja a La Equidad, juego válido por el cierre de la fecha 10 de la Liga BetPlay 2023-I. Al final, el equipo ajedrezado logró ganar 3-1 y quedar en lo alto de la tabla de posiciones. Desde los primeros minutos Boyacá Chicó impuso sus condiciones en el terreno de juego y se hizo dueño de las acciones, dejándole pocas oportunidades a los dirigidos por Alexis García. Por ello, sobre el minuto 17 llegó el primer gol de Chicó. El defensor Henry Plazas abrió el marcador tras una buena definición que dejó sin opción al arquero asegurador Washington Ortega. La Equidad no logró ubicarse en la cancha y Boyacá Chicó no tuvo problemas para seguir acercándose con peligro, incluso se vio mejor de cara a ir al ataque y eso se vio reflejado en el marcador antes de finalizar el primer tiempo. Al minuto 42 Geimer Romir Balanta logró marcar el 2-0 para Chicó gracias a que definió después de una buena jugada colectiva para poder encontrar comodidad en el terreno de juego. Para el segundo tiempo, el equipo ajedrezado no bajó el ritmo y pese que La Equidad intentó un poco más, con el transcurso de los minutos no tuvieron sus mejores llegadas y Chicó se lio la estocada final. Sobre el minuto 66 llegó un penalti a favor de Boyacá Chicó tras una falta en el área de un defensor de La Equidad, siendo ese el resultado de la desesperación y pocas ideas durante el partido. El jugador Geimer Romir Balanta no tuvo problemas para ponerse al frente de la pelota y marcó con una buena definición, dejando sin oportunidad alguna de reaccionar a Ortega. Doblete para el atacante ajedrezado y partido definido para los dirigidos por Mario García. Sin embargo, el gol del descuento de La Equidad llegó y sobre el minuto 81 los bogotanos tuvieron un penalti a su favor y Jorge Ramos la envió hacia el ángulo para poner 3-1 en el partido. Al final, el resultado se mantuvo y Boyacá Chicó logró ganar con un contundente 3-1 en el cierre de la fecha de clásicos del fútbol colombiano. Los ajedrezados son líderes de la Liga BetPlay con 20 puntos y siguen imparables en su regreso a primera división.
28/03/2023
La Cafetera superó 2-1 a Japón con goles John Jader Durán y Rafael Santos Borré

Colombia cerró la fecha FIFA, en medio de los cuestionamientos que dejó contra Corea del Sur. Reto contra Japón, viejo conocido de los Mundiales. La apuesta le salió a Néstor Lorenzo, con cambios y mucha movilidad en el onceno, que dejó a varios entre los destacados. Hay varios niveles de jugadores para tener en cuenta, como es el caso Carrascal, Durán, Arias y Castaño, dentro del llamado recambio generacional. Las acciones del juego y el campo ancho le permitieron aprovechar el juego de bandas a Japón, que, en una acción por izquierda, donde la presión de Machado no fue la mejor, Machino envió la pelota y Mitoma le ganó el mano a mano en el aire a Muñoz, para anotar el primer gol al minuto 3. La respuesta de Colombia en esos primeros minutos fue la presión alta, aprovechando el ancho del campo, por encima de lo reglamentario. Presión de Arias para robar la pelota y la esférica terminó para Carrascal, quien sacó el remate y Schmidt la atajó, el rebote le quedó a Borré, quien volvió a intentar en la media distancia, donde el guardameta japonés respondió. A partir de ese momento, Japón dominó la salida y la pelota al piso, con mucha libertad para hacer los doblajes en los laterales colombianos. Además, sus extremos complicaban la tarea a Uribe y Castaño, dejándolos fijados y que los laterales avanzaran y jugaran mano a mano. La complicación de Colombia fue en salida, siendo taponado por las bandas y en la mitad, teniendo a Castaño como ese hombre de enlace. Además, la presión no fue constante, pues Lorenzo no los envió a esa labor en conjunto, solo cuando existieran opciones reales de tomar la pelota. La elaboración para Colombia no tuvo cabida, pues Carrascal y Arias buscaban la combinación y romper con el duelo individual. Al minuto 32, Arias, posicionado en la mitad en gran parte del duelo, cortó un ataque, dejando la pelota a Machado. Primera avanzada del lateral, centro al medio y Jhon Jáder Durán se estrenó con el gol en la de Mayores, igualando las acciones. Los japoneses volvieron a asorprender por izquierda, con ese balón al centro del área, esta vez, por el piso y Nishimura, al minuto 37, remató desviado. Con el paso de los minutos, Colombia se afianzó, sin sufrir el partido. El circuito interno se combinaba con el izquierdo, para iniciar la salida. La intención en el segundo tiempo, para Colombia, fue de manejar la esférica y también darle uso a la zona derecha, la cual no fue explotada en la primera parte. Al minuto 59, Carrascal tuvo otra acción clara de gol, con un remate de media distancia que atajó Schmidt, en la acción que le siguió, el del CSKA tuvo otro potente tiro, con el protagonismo del guardameta japonés. Al minuto 62, Jhon Jáder Durán abrió por toda la banda derecha, infracción, pero Arias tomó la pelota y siguió la ventaja, el del Flu enganchó y remató, Schmidt atajó y el rebote quedó en el aire para Borré, marcando un golazo de chilena, con el arco japonés vacío. La respuesta de Japón fue por la banda, con el centro de costado de Ito, para que Aueda ganara entre los centrales y rematara de cabeza. La mano de Camilo Vargas evitó la caída del arco, en una jugada complicada, pues la pelota llegó al piso, picando previamente. Al minuto 72, Lorenzo empezó a mover el equipo, con el doble cambio. Sacó a Borré y Arias, ingresando a Falcao y Valoyes. Los minutos finales fueron de sostenimiento, cambiando el modulo al 5-4-1, sacando a Durán de gran desempeño, para que ingresara Cuesta, como tercer central.
27/03/2023
Néstor Lorenzo confirmó que un edema óseo fue la lesión de Juan Fernando Quintero

La polémica convocatoria de Juan Fernando Quintero a la Selección Colombia sigue dando de qué hablar en el fútbol colombiano y todo después de que se diera a conocer su desconvocatoria del seleccionado previo al partido contra Corea del Sur por una lesión que había sido una incógnita. En conferencia de prensa que ofreció Néstor Lorenzo previo al partido de Colombia contra Japón, el técnico aprovechó para aclarar el tema de Juan Fernando Quintero, pues el jugador y hasta cuerpo técnico de Junior generaron declaraciones donde confirmaban que el volante no tenía dichos problemas físicos. El cuerpo médico de la Selección Colombia le mandó a hacer una resonancia magnética, que es un estudio un poco más sutil, y le salió un edema óseo, y eso es lo que justifica el dolor que Juanfer siente. Lamentablemente, no está disponible, porque necesita reposo, dijo Néstor Lorenzo, confirmando la gravedad de la lesión del volante. De esta manera, Juan Fernando Quintero queda totalmente aclarado la lesión del jugador y ahora en Junior espera poderse recuperar totalmente para volver a la competencia. Sin embargo, el volante aún no ha podido regresar a Colombia por temas de logística y sigue entrenándose con el seleccionado. Por ahora, no se sabe con exactitud el tiempo que estará ausente.
26/03/2023
10º Fecha
América de Cali igualó 1-1 en visita al Deportivo Cali y se convirtió en único puntero

Aunque mostró una mejor versión en el clásico, Deportivo Cali apenas pudo rescatar un punto ante América. Los Diablos Rojos se llevaron un buen resultado y se consolidan como el líderes de la Liga Betplay I-2023. En la otra acera, la que interesa a Jorge Luis Pinto, el panorama sigue siendo difícil. El empate no les alcanzó para salir de la última casilla y en el descenso la situación es preocupante. Buen resultado para Alexandre Guimaraes y los suyos, que llegaron a 20 puntos. Cali es colero con 8. En apenas 5 minutos de partido se dio la primera incursión del azucarero. Pelotazo largo de Aldair Gutiérrez para Kevin Viveros, quien picó por derecha y tras eludir a Brayan Córdoba, remató ante la salida del arquero Diego Novoa. La pelota salió desviada por el segundo palo Deportivo Cali pasaba su mejor momento y tenía contra las cuerdas a su rival. Desde la línea técnica Alexandre Guimaraes daba indicaciones y pedía tranquilidad para recuperar la pelota. América consiguió inclinar la cancha ligeramente a su favor y se encargó de poner el 0-1 en Palmaseca. Transcurría el minuto 34 cuando llegó el gol de Iago Falque. Después de un centro desde la izquierda de Edwin Velasco, el volante español apareció sobre el corazón del área y tras eludir a Daniel Mantilla, acomodó el balón y definió con derecha para batir a Kevin Dawson. La respuesta del Cali fue casi automática. A los 40', después de un pelotazo que Rafael Bustamente estrelló en el palo, llegó el gol de Jhon Vásquez. Tras el intento de Bustamante, el balón quedó de rebote para Mantilla; sociedad entre ambos y tras eludir a dos defensores, Rafael metió un cambio de frente que terminó en gol de Vásquez. Un 1-1 que enloqueció a todo Palmaseca. Antes de irse al descanso, Deportivo Cali estuvo cerca del segundo con José Caldera. Tiro de esquina al segundo palo y tras un impresionante cabezazo, la pelota se marchó casi rozando el vertical derecho de Novoa. Con el 1-1 se fueron al descanso. El segundo tiempo se tornó de ida y vuelta. Desde el arranque, América quiso meter al Cali atrás y lo presionó por la banda izquierda con Adrián Ramos. El veterano atacante apareció con juego de afuera hacia adentro y a los 55 minutos, casi sobre la línea de fondo, envió un balón en busca de Falque. El arquero Dawson apareció primero y cortó la jugada. A los 75', Luis Sánchez se perdió de una buena posibilidad en los 'Diablos Rojos'. Contragolpe en el que tomaron mal parada a la defensa y tras una buena pelota de Cristian Barrios, el atacante que acababa de entrar a la cancha, terminó remantando muy por encima.
25/03/2023
En Junior se viralizan imágenes de un jugador lesionado que habría estado en una fiesta

Ómar Albornoz vuelve a estar en el ojo del huracán por un posible acto de indisciplina, ahora en la era Hernán Darío Bolillo Gómez. El extremo que estuvo ausente ante América tras lesionarse el aductor, habría estado en una reciente fiesta. Los hinchas en Barranquilla exigen su salida. El medio barranquillero Habla Deportes entregó este sábado las supuestas pruebas de la fiesta en la que estuvo Albornoz, quien ya ha estado antes involucrado en escándalos. En Liga II-2022 pasó y Juan Cruz Real lo excluyó de una convocatoria junto a Yesus Cabrera. Ahora, los hinchas del Junior recuerdan en redes las palabras de Gabriel Camargo cuando en diciembre de 2021 mencionó que A Ómar Albornoz le gusta la parranda y vive incapacitado. A través de su canal de YouTube, el medio barranquillero denunció a Albornoz. Me han llegado audios y fotos con el mismo jugador, aseguró el periodista Juan Salvador Baena, reconociendo que es Algo que va a generar polémica. Quiero dejar claro que esta información me viene llegando y utilizo las pruebas que recibo pero con la misma duda de cuándo pudo haber sido, dijo el periodista sobre una fotografía, un audio y un video que recibió este sábado sobre Albornoz. Sí, estamos practicando y estoy volao, se escucha en el audio que reveló Habla Deportes. Yo no sé si esto sea un causal o vaya a apretar, lo que está claro es el problema de indisciplina que ha tenido este muchacho siempre, que hasta las fotos se las toma sin ningún problema, y sobre el audio que se viraliza Juan Salvador mencionó: Estamos practicando, estoy volado, se puede imaginar el acento de dónde es. Finalmente, el periodista mencionó que piensa seguir exponiendo a los indisciplinados en Junior. Ahí está, por eso se lesionan, por eso les duele el aductor, por eso no pueden jugar 90 minutos, por eso las malas decisiones, por eso la pesadez en la cancha y lo peor, con contrato todavía. Yo dije que los iba a boletear uno por uno porque es una falta de respeto con el Junior de Barranquilla, juegan con la hinchada y Gabriel Camargo tenía razón con Ómar Albornoz. De igual manera, el periodista Isaac Barrios de El Heraldo escribió en su cuenta de Twitter: Esto empezará a cambiar cuando los indisciplinados (porque los hay) los tiren al frente. Ojalá Hernán Darío Gómez lo haga y los exponga.

Mas Noticias


Nombre Oficial: Federación Colombiana de Fútbol
Dirección: Avenida 32 Nº 16 - 22 Piso 4to - Bogotá
Teléfono: (57-1) 285 33 20/285 31 45 - Fax: (57-1) 288 97 40
Email: [email protected]
Web: http://www.colfutbol.org







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/23