Perú- Liga 1 2023
 |
Perú |
Liga 1 2023
|
 |
26/03/2023 1º Fecha Alianza Lima lo dio vuelta y se impuso por 2-1 al Atlético Grau y es uno de los punteros
En un partidazo en el estadio Municipal de Bernal, Alianza Lima venció 2-1 a Atlético Grau por la fecha 1 de la Liga 2023. Con goles de Gabi Costa y Franco Zanelatto, el cuadro íntimo sumó 15 puntos e igualó a Universitario en la tabla con un partido menos. De esta manera, la escuadra blanquiazul se recupera de la derrota que sufrió ante Sport Huancayo y sigue en pelea por el Torneo Apertura. Osling Mora marcó el único tanto del equipo albo.
 |
25/03/2023 1º Fecha Sporting Cristal en pendiente venció 2-0 al Academia Cantolao y lidera con Universtario
Sporting Cristal hizo valer su condición de favorito para derrotar 2-0 a la Academia Cantolao, en duelo correspondiente a la fecha 1 del Torneo Apertura. Los celestes son líderes provisionales junto a Universitario de Deportes. El cuadro celeste no la pasó nada cómodo frente a los chalacos que, durante el primer tiempo, supieron cortarle todos los circuitos de fútbol. Cada uno de los intentos bajopontinos, era desactivado por la volante del Delfín. Tras el receso, se esperaba un cambio de actitud en Sporting Cristal, sin embargo, le seguía costando llegar con peligro al área contraria. En tanto que Cantolao supo pararse mejor e incluso lograba generar peligro con algunos contragolpes. Los bajopontinos parecían haber caído en un pozo sin salida, pero en una jugada aislada apareció el brasileño Marlos para batir a Limousin y hacer estallar de alegría a los asistentes al estadio Alberto Gallardo. Con el marcador a favor, Sporting Cristal pasó a jugar con mucha comodidad y trasladó la desesperación a Cantolao que se quedaba con uno menos por la expulsión de Leyes. Dicha jugada liquidó el encuentro, sin embargo, habría un gol más, ya que Otoya apareció sobre el final para convertir el definitivo 2-0 de los locales.
 |
|  |
25/03/2023 Perdió amistoso ante Alemania por 2-0 en el Mewa Arena
La selección peruana de fútbol perdió 2 a 0 ante su similar de Alemania, en un partido amistoso que se disputó en el Estadio Mewa Arena de la ciudad germana de Mainz. Desde el inicio del encuentro, el equipo alemán salió con un poco más de determinación, y pudo abrir el marcador a los 11 minutos con un gol del delantero Niclas Füllkrug, quien anotó de un zurdazo luego de aprovechar una pelota bajada por su compañero Kai Havertz. Perú intentó equiparar las acciones y tuvo algunos acercamientos al área rival, pero Alemania siguió atacando y el arquero Pedro Gallese salvó el arco peruano con un par de intervenciones; sin embargo, a los 32 minutos nuevamente Füllkrug se hizo presente en el marcador, tras empujar un centro raso del lateral Marius Wolf. Con el 2-0 parcial se fueron al descanso. Al reanudarse el partido, el técnico de la selección peruana, Juan Reynoso realizó un cambio en el ataque, con el ingreso de Gianluca Lapadula, mientras que el entrenador del equipo alemán, Hansi Flick, no hizo ninguna variante. La selección peruana salió más animada en el segundo tiempo, generando algunas aproximaciones al arco contrario, porque Lapadula le otorgó mayor peso ofensivo. Aunque, a los 22 minutos, Alemania tuvo a su favor un penal que falló Havertz, por lo cual no se movió más el resultado hasta el final del encuentro.
 |
24/03/2023 Seleccionador Juan Reynoso confirmó la baja de Gianluca Lapadula ante Alemania
En medio de la conferencia de prensa, el técnico de la selección peruana, Juan Reynoso, confirmó públicamente que Gianluca Lapadula no estará para el duelo ante Alemania por el amistoso internacional. Todo hace indicar que Gianluca Lapadula no llegó a recuperarse al 100 por ciento durante los entrenamientos de la Bicolor. Si bien mostró mejoras con el pasar de los días, el comando técnico no piensa arriesgarlo en este cotejo contra las águilas. Eso sí, el Bambino podría tener opciones conforme se vaya dando el duelo ante Alemania. Lo cierto es que el delantero ítalo-peruano no será titular y esperará el llamado de Juan Reynoso para ver si tendrá minutos en el estadio Mewa Arena de Mainz. Lapadula de inicio no va. Ya está mejor, pero no queremos arriesgarlo, declaró Juan Reynoso. Todo apunta a que Raúl Ruidíaz será el hombre de gol para la selección peruana en este choque ante Alemania. La Pulga tiene el respaldo del comando técnico y será el 9 para el amistoso ante el cuadro europeo.
 |
23/03/2023 El fútbol peruano se convirtió en el más caro de Sudamérica para verlo por televisión
La Liga 1 2023 empezó en un ambiente crítico, teniendo como principal protagonista a los derechos de televisión. Esto por las disputas entre un grupo de equipos -encabezados por Alianza Lima, Melgar y Cienciano- contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Situación que, por ahora, parece haber mermado. Los equipos que estaban en contra de que sus partidos sean televisados por 1190 Sports tuvieron que permitirlo, ante una modificación en el reglamento. En tal sentido, esta empresa internacional y los operadores de cable, los cuales habían adquirido los derechos del torneo, terminaron de definir los precios que cobrarán para la transmisión del campeonato nacional. Liga 1 Play (por ahora solo vía web) tiene un precio de suscripción mensual de S/.59.90, mientras que ver el canal Liga 1 Max en DirecTV tiene un costo total de 90 soles (cada uno a 45 soles). Es preciso indicar que también está la opción de Best Cable (S/.60), aunque no será tomada en cuenta para esta nota, ya que solo llega a Lima Este (San Juan de Lurigancho, Manchay, El Agustino, Santa Anita, Ate, entre otros distritos) y Ventanilla. El mercado en Sudamérica: Para responder a esta interrogante Depor Data investigó cuáles son los precios que se cobran en los otros países sudamericanos. Teniendo en cuenta que 1190 no tiene la totalidad de duelos del campeonato peruano (15 clubes), se consideró lo que se debe pagar por contar con el servicio de Movistar TV (por un deco S/.105), donde se televisan los duelos de Universitario, Mannucci, Boys y Municipal. Haciendo matemáticas simples, todo suma S/.164.38 ($43.65). Cifra que nos sitúa como el país donde se debe pagar más dinero para ver la Primera División. Lo que tendría que pagar un hincha del fútbol peruano (S/. 164.38), para ver todos los encuentros de la Liga 1, representa el 16% del salario mínimo. Yendo un poco más allá, es el 50% de la canasta básica (conjunto de productos de primera necesidad) de las familias en nuestro país. La alternativa a contratar únicamente Liga 1 Play es adquirir los servicios de un operador de cable. A nivel nacional tenemos a DirecTV, donde pagando S/.90 podrás gozar de la programación del operador, incluido el canal Liga 1 Max. Ojo que ese precio es calculando el plan básico a través de DirecTVGo, con el cual accedes vía streaming. Ahora, para contar con todos los partidos de la Liga 1, al monto indicado anteriormente, hay que sumarle el servicio de Movistar TV (S/.105), con el que suma S/.195 ($51.45). Poco más del doble de lo que pagan en Uruguay, el segundo país más caro. Sin lugar a dudas, el nuevo modelo de televisación del fútbol peruano ya empezó a cobrar sus primeras víctimas: los hinchas.
 |
22/03/2023 Deportivo Municipal amenaza con no presentarse a jugar por la falta de pagos
El último fin de semana se jugó la fecha 9 del Torneo Apertura. Sin embargo, alrededor de la Liga 1, parece imposible hablar solo de temas ligados al futbol. Sucede que este miércoles por la mañana, el plantel de Deportivo Municipal -encabezado por Ángel Comizzo y su comando técnico- se pronunció sobre el difícil momento que viven en la ‘Academia’. Por lo pronto, se confirmó que no concentrarán este fin de semana y, a su vez, el plantel evalúa no presentarse el domingo para el partido contra Unión Comercio, por la jornada 1.
¿Qué es lo que viene ocurriendo en la institución edil? Los integrantes del primer equipo señalaron que les adeudan más de dos meses de sueldo, situación que se agrava por la nula comunicación que hay por parte de la directiva del equipo de la comuna. Es decir, perciben que no existe una posible solución al tema. Incluso, el técnico argentino, Ángel Comizzo, mencionó que esto viene de larga data. Todos los jugadores hicieron una gran pretemporada, pero se atrasaron en los pagos a los pocos días. El grupo presente se siente maltratado porque hace más de dos meses que no percibe sus haberes y, sin embargo, han venido a trabajar y defender los colores de un club que tiene una historia tremenda. El DT siente que sus dirigidos han sido abandonados a su suerte y no solo por los directivos del club de la comuna. Entonces, el primer equipo tomó una drástica decisión respecto a su participación en el campeonato de Primera División: no concentrarán para el choque contra el Poderoso de Alto Mayo; encima, analizan no presentarse. Estamos requiriendo la presencia de alguien. No vino nadie del gremio de los jugadores y sí vemos que se presentan en otros lados, donde -tal vez- hay otros intereses. Los queremos ver acá. El plantel está evaluando no concentrar y, muy seriamente, la posibilidad de no presentarse este domingo, agregó el estratega edil. Hace casi una semana, el primer equipo de Deportivo Municipal envió un comunicado sobre la falta de pagos que venían afrontando en los últimos meses, haciendo un llamado a la directiva para que solucione el tema, mientras ellos se concentraban en dar el máximo en el Torneo Apertura. A pesar de las intenciones del plantel por obtener una respuesta favorable, esta nunca se dio, por lo que decidieron volver a alzar su voz de protesta ante los responsables de una situación que pone en la cuerda floja a uno de los históricos clubes del fútbol peruano.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Federaci�n Peruana de F�tbol
Direcci�n: Av.
Aviaci�n 2085 - San Luis - Lima - Per�
Tel�fono: (51-1)225-8236/7/8/9 -
Fax: (51-1)225-8240
Email:[email protected]
Web:www.fpf.com.pe |
|