Universofutbol.com
Estadística aplicada al fútbol y la más completa información
Lunes 27 de Marzo de 2023, Buenos Aires Argentina, Año XXII, Nº 8480
Boston RiverCerroCerro LargoDanubioDefensor SportingDeportivo MaldonadoFénixLa LuzLiverpoolMontevideo City TorqueNacionalPeñarolPlaza ColoniaRacingRiver PlateWanderers

Uruguay- Apertura 2023
Uruguay

Apertura 2023


 

26/03/2023
8º Fecha
Nacional logró contundente 3-0 sobre River Plate y se ubica tercero a dos de la punta

Nacional derrotó a River Plate 3-0 en el Gran Parque Central por la octava fecha del Torneo Apertura y, a seis días del clásico, quedó segundo junto a Defensor Sporting a solo dos puntos de Peñarol. En la vuelta de Álvaro Gutiérrez, los hinchas recuperaron la ilusión. Si bien los darseneros empezaron teniendo más la pelota y buscando por afuera, no exigieron a Salvador Ichazo en toda la noche, más allá de un par de envíos a espalda de Diego Polenta que encontraron atentos a sus compañeros para cerrar. Tras un inicio dubitativo, a los 24’ despertó el Bolso de la mano de Federico Martínez, su gran figura. Camilo Cándido lo asistió en el área y al 7 con un control y un enganche le alcanzó para quedar de cara con Fabrizio Correa, pero el arquero ganó el mano a mano. Martínez inició la jugada del 1-0 a los 39’, cuando abrió el balón a la derecha para Diego Zabala y picó al área a buscar el centro. No pudo controlar y rozó con el hombro, Gastón Pereiro la bajó de pecho casi sin querer hacia atrás y Marcos Montiel llegó de frente para anotar. Un par de minutos después acarició el 2-0 el elenco tricolor con una salida muy vertical, otra vez liderado por Martínez. El exLiverpool aprovechó su velocidad y dejó a Pereira mano a mano con Correa, quien mandó el zurdazo del 20 al córner. Por si fuera poco para la visita, a los 53’ cayó el 2-0, otra vez con la figura de la noche generando. Martínez combinó con Franco Fagúndez por izquierda, encaró en diagonal y abrió a la derecha para Diego Zabala, quien anotó con un disparo esquinado y rasante. De allí en más, el conjunto albo se replegó sin sufrir. Si bien movió fichas en el ataque Gustavo Díaz, su equipo no testeó el nivel de Ichazo en su oportunidad de jugar ante la ausencia de Sergio Rochet. El arquero maragato descolgó algún centro y tapó un par de remates débiles y de fácil control. También hizo cambios Nacional, con el sello de Gutiérrez, y siguió neutralizando a su rival. De hecho, a los 73’ estuvo a punto de meter el 3-0 con un rebote que capturó en el área rival Francisco Ginella, quien volvió a jugar tras dos meses al margen. El mediocampista que está a préstamo de Los Ángeles FC participó de una buena jugada junto a Lucas Morales que por muy poco no terminó en gol del lateral, quien pisó el área y definió cruzado a centímetros del vertical. En el tramo final estaba más cerca del tercero el Bolso que del descuento la visita, hasta que a los 90’ lo concretó Cándido con un espectacular zurdazo al ángulo desde afuera del área. El Gran Parque Central, con entradas agotadas, vibró con un equipo que jugó su mejor partido del Apertura y ya piensa en el clásico del próximo sábado para quedar primero.
25/03/2023
8º Fecha
Liverpool se impuso 1-0 sobre el puntero Peñarol que perdió su invicto en el Apertura

Liverpool, con gol de Gastón Martirena, venció 1-0 a Peñarol en Belvedere, le quitó el invicto previo al clásico y se acercó a los puestos de arriba en la pelea por el Apertura. El partido comenzó con alguna acción de Valentín Rodríguez por izquierda que no se concretó y una clarísima para el local con una asistencia de Medina para el argentino Meli que se metió al área y remató, pero Cardozo salvó la caída de su valla. En 20' de un juego chato y sin mayores sorpresas, el que mostró algo diferente fue una vez más Sebastián Rodríguez que colocó una pelota de gol para Yonatthan Rak que se mandó al ataque, pero cuando este fue a definir no pudo conectar. El trámite era lento, con Cruz y Luciano Rodríguez tocando poco la pelota y salvo el mencionado volante aurinegro y Alan Medina en los negriazules, las ideas eran escasas. Recién pasados los 25' apareció una nueva acción que acercó algo diferente. Un balón cruzado que bajó de cabeza Ramos y Cruz no pudo conectar, hizo ilusionar a los hinchas con un crecimiento de un equipo que tenía el balón y poco más. Laquintana y Valentín Rodríguez no estaban en su mejor faceta y todo se hacía reiterativo. Fabricio Díaz trabajaba mucho en la contención y Martirena con sus trepadas todavía no era factor. Un remate de Sebastián Rodríguez que tapó Britos fue otro acercamiento ante un rival que en los diez finales de ese primer tiempo creció en algo con un Meli más activo. 0-0 y al descanso, con la necesidad de cambios en los dos. El complemento comenzó como se esperaba, con variantes en ambos, ingresando Napoli en los de Bava, mientras que Diego Rolan y Brian Mansilla vieron acción en los de Arias por Cruz y Valentín Rodríguez. Un tiro libre lejano de Martirena que contuvo Cardozo y un pase del Cabecita para la corrida y remate de Mansilla que se fue elevado, mostraron otra intensidad en esa reanudación. Los minutos fueron pasando y todo se volvió a desinflar, por lo cual el entrenador local mando a Martín Barrios y Hernán Rivero, buscando otra presencia en ataque, por un Maicol Cabrera que paso desapercibido y el amonestado Fabricio Díaz. Y el gol del local llegó a los 65' con una contra tremenda. Un córner a favor del mirasol terminó en una corrida a pura velocidad de Lucas Lemos ante una defensa desarmada, para luego asistir a Gastón Martirena que la picó ante la salida de Cardozo para el 1-0. Un tanto, quizás fuera de contexto, y que obligó a Arias a arriegar mucho más, con Nicolás Rossi y el debut del juvenil Bruno Betancor y el nerviosismo de un escore adverso con vistas a los 20' finales. Con el gol como colchón, los de Bava comenzaron a manejar la pelota y bajarle revoluciones al partido, con un adversario que acumuló gente en ofensiva, pero cada cierre de jugada era un martirio para hacerlo de forma correcta.
24/03/2023
La Celeste empató 1-1 ante Japón con gol de Valverde en el estadio Nacional de Tokio

La selección uruguaya enfrentó a su par de Japón en el Estadio Nacional de Tokio. Este encuentro de carácter amistoso fue el primero luego de la participación en la Copa del Mundo de Catar, donde la celeste quedó eliminada en fase de grupos. La primera ocasión peligrosa del partido llegó a los 12 minutos y fue para Japón. Takuma Asano recibió en la banda izquierda, encaró y Giovanni González y levantó el centro, pero se cerró y obligó a Sergio Rochet a reaccionar rápido y enviar el balón al tiro de esquina. A Uruguay le costó asentarse en el terreno de juego, y a los 21' volvió a dañar el conjunto local. Asano recibió a las espaldas de los defensores, ingresó al área y remató ante la salida de Rochet y la presión de Sebastián Coates, pero la pelota pegó en el lateral de la red. Pasada la media hora de juego, Asano recibió un cambio de frente y envió el pase al medio del área de cabeza, pero apareció justo Coates para cortar y mandar al córner. Hasta que, a los 37', Federico Valverde encontró un rebote de la defensa tras un centro de Maximiliano Gómez, disparó de volea, dio en el palo y estuvo más rápido que todos para ganar el rebote y marcar el gol de cabeza. Nada más iniciar la segunda parte, Uruguay presionó alto y recuperó la pelota. La misma le quedó a Matías Vecino, que sacó el disparo de primera, pero le cayó en las manos a Daniel Schmidt. Al minuto siguiente, fue Mathías Olivera quien probó de lejos, pero el arquero volvió a contener. Luego, a los 65 minutos, Coates derribó dentro del área a Junya Ito y el arbitro, el surcoreano Hyung-Jin Ko, sancionó penal. Sin embargo, fue llamado por el VAR y tras revisar, constató que el zaguero uruguayo tocó primero el balón y se dirimió en su decisión. Sin embargo, a los 75', Takuma Nishimura, que había ingresado un minuto antes, recibió un centro raso de Junya Ito, que escaló por el sector derecho, y empató el juego luego de rematar sólo en el centro del área. Más tarde, a los 84 minutos, Facundo Torres tuvo la que fue la última del partido, pero el palo le dijo que no. Coates cabeceó tras un tiro libre, Olivera recibió dentro del área y abrió rápido para el atacante del Orlando City, que remató fuerte y arriba, pero sin tener suerte.
23/03/2023
Nacional blindó a sus futbolistas que jugarán el Sudamericano sub-17 con la selección

Paolo Calione, Juan Pedro Echeverría, Emiliano Del Pino y Gonzalo Petit, cuatro de los convocados, firmaron su primer contrato profesional. El próximo jueves 30, a las 18:30 horas, Uruguay debutará en el Sudamericano sub-17 de Ecuador frente a Colombia. Los celestes comparten grupo también con los locales, Chile y Brasil, buscando uno de los cuatro cupos para el Mundial de Perú. En la lista de 23 convocados por el entrenador Diego Demarco, hay cinco futbolistas de Nacional: los defensas Paolo Calione y Juan Pedro Echeverría, el volante Thiago Helguera, y los atacantes Emiliano Del Pino y Gonzalo Petit. El único que tiene experiencia en Primera División es Helguera, que fue tenido en cuenta por Ricardo Zielinski en la pretemporada de la presente temporada. El volante de 16 años firmó su primer contrato profesional el pasado 14 de enero. Los restantes cuatro, todos de 16 años, firmaron dicho contrato este lunes, según informó el club en sus redes sociales, con la presencia del presidente del club, José Fuentes.
22/03/2023
Peñarol rechaza sugerencia del Ministerio del Interior y quiere jugar el clásico en casa

Luego de que la Policía Nacional sugiriera a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que el clásico previsto para la novena fecha del Torneo Apertura, a fijarse entre el sábado 1º y el domingo 2 de abril, se dispute el 22 o 23 del mismo mes en el Estadio Centenario, Peñarol mantuvo firme su postura de ser local en el Estadio Campeón del Siglo. Peñarol mantiene su manifiesta voluntad de fijar el Estadio Campeón del Siglo como escenario para la disputa del encuentro clásico, con la presencia de público visitante, en tanto no existe la prohibición expresa del Ministerio del Interior al respecto y en línea con la voluntad del club comunicada desde el primer momento, expresó el club. La fijación de nuestro estadio, además de un derecho del club, responde también a la experiencia recogida en los clásicos disputados anteriormente en el Campeón del Siglo, que arrojaron una gestión exitosa y sin incidentes, demostrando las condiciones que ofrece el escenario para recibir encuentros de estas características, añade Peñarol. Además, los aurinegros no votarán la moción de trocar la fecha 9 por la 12, que fue la solución propuesta por la Mesa Ejecutiva para cumplir con la sugerencia del Ministerio del Interior y así poder fijar el clásico en el Estadio Centenario, que no estará disponible para el primer fin de semana de abril. El club se opone a la modificación de la fecha del partido, solicitando que se mantenga el domingo 2 de abril, tal como fue establecido en el calendario de competencia y en base al cual se desarrolló la planificación deportiva correspondiente. Este trabajo supone la preparación y reserva de deportistas para la disputa de ese juego, así como de los anteriores a esa fecha, argumenta Peñarol. La planificación del trabajo deportivo se realiza en base a tiempos y plazos establecidos, y la modificación de la fecha, con apenas 10 días de antelación, no refleja la seriedad que debe tener un torneo oficial de primera división profesional, añade. Además, el club recuerda la obligación contraída en los contratos que asumió con palquistas y butaquistas del Campeón del Siglo para la fijación del clásico. Hoy habrá un Consejo de Liga que tendrá que votar el cambio del calendario, con el enroque de la novena fecha con la 12ª. Peñarol no votará la moción y muchos clubes que tampoco están a favor del Ejecutivo de la AUF adoptarán la misma postura, por lo que es casi un hecho que el clásico se jugará el 2 de abril en el Campeón del Siglo. La interrogante surge respecto a la presencia de público visitante. Los carboneros pretenden que se mantengan las condiciones de los clásicos anteriores, mientras Nacional prefiere que se juegue únicamente con hinchas locatarios tanto en el Torneo Apertura como en el Clausura.
21/03/2023
Asociación Uruguaya cobrará menos por ausencia de mundialistas en gira asiática

Las ausencias de Ronald Araujo y Giorgian de Arrascaeta en la gira asiática de la selección uruguaya, con partidos ante Japón y Corea del Sur, sumadas a la de Darwin Núñez, hace que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) cobre menos por no llegar a cumplir uno de los requisitos establecidos en el contrato firmado por los cotejos. El contrato para los duelos en Tokio, del 24 de marzo, y Seúl, del 28 del mismo mes, cuenta con una cláusula que obliga a llevar a 15 jugadores que participaron en el Mundial de Catar, y, en caso contrario, deberían afrontar una multa económica de US$ 20.000 por cada ausencia. En la reserva primaria de Marcelo Broli aparecían 18 futbolistas con esta condición, de los cuales 15 fueron confirmados en la lista definitiva. En ese interín quedaron por el camino Nicolas de la Cruz, con sinovitis de rodilla derecha; Guillermo Varela, con pubalgia; y Lucas Torreira, por decisión técnica. De esta forma, estaban los 15 nombres necesarios; hasta que el pasado viernes se confirmó la ausencia de Darwin Núñez por un corte profundo en el tobillo. Su reemplazo fue Jonathan Rodríguez, pero este lunes se confirmaron otras dos bajas. Ronald Araujo terminó el clásico entre Barcelona y Real Madrid con molestias musculares y la resonancia realizada arrojó como resultado una lesión en el aductor del muslo izquierdo, por lo que Sebastián Cáceres, de América de México, fue convocado en su lugar. Al mismo tiempo se confirmó la baja de Giorgian de Arrascaeta, que tiene molestias en la misma zona que el defensor. En su lugar irá Diego Hernández, atacante de Wanderers, que ya viajó rumbo a la capital japonesa. De esta manera, los US$ 60.000 de multa se descontarán al US$ 1.500.000 establecido previamente en el acuerdo. Finalmente, los 12 mundialistas son: Sergio Rochet (Nacional), José Luis Rodríguez (Vasco Da Gama), Sebastián Coates (Sporting de Lisboa), Matías Viña (Bournemouth), Mathías Olivera (Napoli), Matías Vecino (Lazio), Manuel Ugarte (Sporting de Lisboa), Federico Valverde (Real Madrid), Facundo Pellistri (Manchester United), Agustín Canobbio (Athletico Paranaense), Facundo Torres (Orlando City) y Maximiliano Gómez (Trabzonspor).

Mas Noticias


Nombre Oficial: Asociación Uruguaya de Fútbol
Fundación: 1900
Dirección: Guayabo 1531 - (11200) - Montevideo
Teléfono: (+598 2) 400-7101/400-7106 - Fax: (+598 2) 409-0550
Web:
http://www.auf.org.uy







Director Periodístico
Mario Lico
Contacto
[email protected]
Universofutbol
Productora de Servicios Periodísticos
Licencias autorizadas: www.universofutbol.com y www.universofutbol.com.ar
Una idea de Willy Rinaldi
Todos los derechos reservados | © 2000/23