Eliminatorias CONMEBOL- Qatar 2022
 |
Eliminatorias CONMEBOL |
Otorga 4,5 clasificados + repesca con Oceanía
Qatar 2022
|
 |
15/03/2023 Rumbo al campeonato Mundial 2026 tendrán el mismo fixture que para Catar 2022
La Confederación Sudamericana de Fútbol aprobó el inicio de las Eliminatorias mundialistas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 a partir de setiembre de este año, manteniendo el fixture de la última edición. Rumbo a Corea-Japón 2002 comenzó a utilizarse un calendario que se repitió en el camino a Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, hasta que para Rusia 2018 se sorteó uno nuevo. De cara a Catar 2022 se volvió a sortear, y para 2026 se resolvió repetir. Además quedaron definidas las fechas en base al calendario internacional que aprobó este martes el Congreso de la FIFA, por lo que ya se sabe que Uruguay debutará en setiembre frente a Chile y días después visitará a Ecuador. Después de las tres ventanas dobles (seis fechas) de 2023, las Eliminatorias tendrán un corte a mediados de 2024, con motivo de la Copa América, y continuarán en setiembre buscando los seis clasificados al próximo Mundial. El séptimo irá a la repesca.
 |
08/02/2023 Comenzarán a jugarse en septiembre con seis clasificados y habrá un repechaje
Comienza la nueva ilusión. Las Eliminatorias hacia el Mundial de Norteamérica en 2026 ya tienen fecha de inicio y este será en el mes de septiembre. La Selección peruana buscará volver a clasificar a una nueva cita que tendrá ciertas variaciones en su formato de competencia porque tendrán la oportunidad de acceder 48 países. Por esta razón, también habrá más cupos. En primera instancia, el inicia del camino clasificatorio estuvo pactado para el mes de marzo de 2023, pero esta fecha sufrió una modificación. La principal razón es que se encuentra muy próximo a lo que fue el Mundial Qatar 2022 donde se coronó campeón la Selección de Argentina. La CONMEBOL decidió que las Eliminatorias tengan su puntapié inicial en el mes de septiembre de 2023. A falta de hacerse oficial esta información, este proceso daría pie a la disputa de algunos amistosos internacionales para poder ir formando un equipo. Recordemos que en las Eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022, FIFA solo brindaba 4 cupos y medio para Sudamérica. Para esta nueva edición, la oportunidad de acceder a la máxima cita del fútbol se extenderá para seis selecciones y una accede al repechaje. En el Mundial 2026 podremos ver la participación de 48 selecciones por primera vez en la historia marcando un precedente de cara a las demás competencias. Las sedes a desarrollarse serán México, Canadá y Estados Unidos, países pertenecientes a Norteamérica.
 |
|  |
03/10/2022 Conmebol definió fechas y formato de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Con el Mundial de Qatar 2022 a pocos días de iniciar, la Conmebol empezó a trabajar para las Eliminatorias del campeonato del mundo que se disputará en 2026, que tendrá por primera vez como sede a tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Al hacerse oficial que en 2026 habrá 48 selecciones participantes el consejo de la Conmebol empezó a dialogar sobre el formato y fechas en las que se disputará las Eliminatorias Sudamericanas tras los siete cupos aprobados por la Fifa, que son seis directos y un repechaje. Por ello, Conmebol confirmó que desde el mes de marzo del 2023 comenzará la Eliminatoria con el actual formato de todos contras todos, por lo que solo tres de los 10 países de Sudamérica se quedarán por fuera del Mundial de 2026. Por el momento, mientras Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay se preparan para Qatar 2022, las otras selecciones no clasificadas esperan por confirmación del calendario de enfrentamientos y cómo será el recorrido para las selecciones sudamericanas rumbo Canadá, Estados Unidos y México.
 |
21/06/2022 El particular formato de Eliminatorias que se estudia de cara al Mundial 2026
El Mundial 2026 a desarrollarse en México, Canadá y Estados Unidos tiene muchas particularidades que lo harán único en la historia. Sin ir más lejos será el primero con 48 equipos y también el pionero en disputarse con tres sedes distintas. De todas maneras, no será el único detalle especial con el que contará la Copa del Mundo, porque también puede sufrir modificaciones la forma de clasificación a la misma, al menos en Conmebol. Como ya se confirmó en su momento, Sudamérica contará con 6,5 cupos para la mencionada cita mundialista: es decir, tendrá seis lugares directos y la participación de un equipo más al repechaje. Lo cierto es que si bien no está confirmado, ya está en estudio un formato de Eliminatorias Sudamericanas que presenta varios cambios respecto al que se desarrolla actualmente. Lo primero a resaltar es que dejaría de ser un torneo de todos contra todos para convertirse en dos grupos de cinco selecciones. Un detalle a tener en cuenta es que cada país se medirá con todos los rivales de la otra serie y no con los de la suya. En caso de que Uruguay cayera en el Grupo A chocará ante todos los rivales del Grupo B y jugará 10 partidos: cinco como local y cinco como visitante. Los dos primeros de cada grupo clasificarán de manera directa, pero también ingresarán en una zona de liguilla con semifinales de ida y vuelta y una final donde habrá un "campeón" de las Eliminatorias. Los que finalicen en el tercer puesto se medirán con los que terminen en la cuarta posición en llaves de ida y vuelta donde los ganadores clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo. Los perdedores de estas llaves disputarán una nueva serie ida y vuelta donde el ganador de la misma será quien participe del repechaje intercontinental. Quienes finalicen en la última posición de cada grupo en la primera ronda quedarán inmediatamente eliminados de la competencia y fuera del camino rumbo a la Copa del Mundo
 |
29/03/2022 18º Fecha Colombia superó por 1-0 a Venezuela en Ciudad Guayana
Pero no le alcanzó para llegar al repechaje porque Perú derrotó en Lima a Paraguay. Colombia salió con todos y antes de los 10 minutos ya tuvo dos ocasiones muy claras de gol. En la primera, Faríñez sacó un remate frontal cuando estaba muy tapado y en la siguiente, Sinestierra cruzó demasiado la pelota y cruzó por toda el área. La más clara fue a los 14', cuando Sinestierra envió el balón raso, que cruzó toda el área y Díaz llegpo a rematar por el segundo palo, pero Faríñez la sacó sobre la línea. De inmediato, Díaz volvió a probar, esta vez enganchó hacia el medio y disparó, pero el arquero la volvió a sacar. Herrera tuvo la primera para el local a los 18', que capturó un despeje de la defensa y remató con la pierna izquierda, perdiéndose apenas ancho. Minutos más tarde, la vinotinto volvió a llegar, pero Ospina estuvo atento y sacó al tiro de esquina el remate desde dentro del área. A los 33', Rondón se fue mano a mano con dos defensa, logró sacárselos de arriba y remató, pero no le pegó bien y se perdió muy arriba. Ya pasada la hora, el VAR ayudó a Sampaio para cobrar un claro penal para Colombia. Faríñez se lo atajó a James Rodríguez, pero se adelantó y el volante del Al-Rayyan lo anotó en la segunda instancia. La primera del segundo tiempo llegó a los 52', cuando Sinestierra encaró por el medio y abrió para Díaz, que definió abajo a la izquierda y Faríñez se quedó con el balón. Más allá de alguna llegada con peligro para ambos lados sobre el cierre, el partido finalizó con poco ritmo.
 |
29/03/2022 18º Fecha Brasil derrotó 4-0 a Bolivia en el Estadio Hernando Siles de La Paz
Y logró mantener el invicto en estas Eliminatorias, donde suma 14 victorias y 3 empates. La primera del partido llegó a los 7 minutos, cuando Bolivia presionó en la salida de Brasil y logró robar el balón, perdiéndose muy cerca del travesaño el remate de Herrera. A los 11', Antony recibió sobre la banda derecha, enganchó hacia el medio y remató de zurda, pero la pelota se perdió muy ancha. Fernández intentó al minuto siguiente desde fuera del área, pero Alisson controló sin problemas. La selección local estuvo más cerca en los primeros minutos y sobre los 17', Vaca encaró a la defensa de la canarinha y consiguió rematar, pero el arquero del Liverpool inglés tapó. Sin embargo, a los 23', Guimaraes encaró, se le cedió a Paquetá que llegaba solo por el medio y anotó el primer gol. Fabinho intentó desde fuera del área a los 29' minutos aprovechando la velocidad de la altura, pero el arquero Cordano estuvo atento y se quedó sin problemas con la pelota. Ya sobre el cierre del primer tiempo, Villarroel ejecutó un tiro libre desde el lateral del área, pero nadie pudo empujarla y Alisson se quedó con la pelota en el área chica. Al minuto siguiente, Richarlison amplió tras un pase al medio de Antony. Nada más comenzar la segunda parte, Bolivia tuvo una llegada con peligro, donde no lograron definir con comodidad dentro del área pequeña y Alisson dominó la pelota. Siete minutos más tarde, Ramiro Vaca remató desde afuera, se desvió y el arquero brasileño la sacó con una mano a puro reflejo; en el rebote no pudieron convertir y se perdió muy arriba. A continuación de esa jugada, un centro al área no pudo ser desviado por ninguno de los tres atacantes bolivianos que llegaba y ser perdió apenas afuera. A los 65 minutos, Paquetá le devolvió gentilezas a Guimaraes, quien recibió un gran pase filtrado a espaldas de la defensa y definió con un remate fuerte al ángulo izquierdo del arquero boliviano. Cordano evitó el cuarto gol a los 70', cuando Martinelli encaró solo mano a mano, pero el arquero lo ahogó rápido y desvió la pelota. El propio atacante del Arsenal casi vuelve a convertir después de eludir a tres defensa y picarla por encima del arquero, pero se perdió apenas ancha. Ya en la hora, Richarlison amplió el marcador, llegando a su doblete, y Martinelli volvió a estar cerca, pero finalizó 4-0.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Confederación Sudamericana de Fútbol
Dirección: Autopista
Aeropuerto Internacional y Leonismo Luqueño - Luque, Gran Asunción
- Paraguay
Teléfono: 595
(21) 645-781 -
Fax: 595
(21) 645-791-792
Web: http://www.conmebol.com |
10 equipos, 4.5 lugares Se disputa un torneo con formato de liga, todos contra todos y en partidos de ida y vuelta. Los cuatro primeros estarán clasificados, mientras que el quinto deberá afrontar una fase posterior de repesca ante un conjunto de la OFC.
|