Europa League- Temporada 2022/23
 |
Europa League |
Temporada 2022/23
|
 |
31/05/2023 Sevilla campeón tras vencer 4-1 en penales a la Roma luego del 1-1 en los noventa
El sempiterno José Luis Mendilibar se presentaría de entrada con un Yassine Bono que continúa siendo valor seguro para la entidad del sur de nuestro país. Internacional con Marruecos, el cancerbero quedaría custodiado en la zaga por Jesús Navas, Loïc Badé, Nemanja Gudelj y Alex Telles. Por delante, Fernando Reges e Ivan Rakitic darían libertad de movimientos a Lucas Ocampos, Óliver Torres y Bryan Gil. En punta de lanza, Youssef En-Nesyri. Pasando a la disposición táctica de un José Mourinho recordado por FC Barcelona y Real Madrid, Rui Patrício sería el responsable de frenar el poderío ofensivo de su rival. El sistema de tres centrales estaría compuesto por Gianluca Mancini, Chris Smalling y Roger Ibañez, buscando dinamismo en los carriles con Zeki Celik y Leonardo Spinazzola. Nemanja Matic, Bryan Cristante y Lorenzo Pellegrini darían estabilidad a la medular, dejando el camino al gol a Paulo Dybala y Tammy Abraham. La Joya Dybala, que se recuperaría de sus problemas físicos, probaría fortuna en los compases iniciales del envite con un lanzamiento que se marcharía desviado. La puesta en escena del conjunto de la capital transalpina sería interesante, dando un paso al frente para sorprender de arranque a los hispalenses. De hecho, Bono estaría imperial para ganar la partida a Celik con una intervención marca de la casa. Por su parte, Rakitic pondría la réplica para el Sevilla. Rebasada la media hora de la contienda, una pérdida del cuero de Ivan desencadenaría en una fantástica asistencia de Mancini que sería resuelta por Dybala con calidad y 1-0. Pese a ello, las tropas de Mendi reaccionarían con un ejercicio de personalidad para estrechar el cerco sobre los dominios de Rui Patrício. Fernando disfrutaría de una ocasión de oro en una jugada de estrategia, al tiempo que el golpeo de Rakitic saldría repelido por la madera en el Puskás Aréna. Tras la reanudación, Erik Lamela y Suso saltarían al tapete verde en detrimento de Óliver Torres y Bryan Gil. Y en los primeros compases del segundo acto, un centro muy medido de Navas sería introducido por Mancini en el fondo de las mallas de su meta para poner el juego 1-1. Bono realizaría dos soberbias paradas a Abraham y Andrea Belotti, mientras que el trencilla no decretaría la pena máxima para los de Nervión al acudir al VAR. El equipo rojiblanco la tendría en las postrimerías del choque, pero nos iríamos a la prórroga. Después de un tiempo extra sin apenas incidencias (un larguero de Smalling), el Sevilla se proclamaría campeón al vencer 4-1 en los penales. :: Sevilla: Bono; Jesús Navas (95' G. Montiel), Loic Bade, Nemanja Gudelj (128m. Marcao), Alex Telles (95' R. Rekik); Fernando (129' J. Jordan), Ivan Rakitic; Lucas Ocampos, Óliver Torres (46m. Suso), Bryan Gil Salvatierra (46m. E. Lamel); Youssef En-Nesyri. Entrenador José Luis Mendilibar. :: Roma: Rui Patrício; Chris Smalling, Gianluca Mancini, Roger Ibañez ; Mehmet Zeki Çelik (90m. N. Zalewski), Bryan Cristante, Nemanja Matic (120m. E. Bove), Leonardo Spinazzola (105m. D. Llorente); Paulo Dybala (68m. G. Wijnaldum), Tammy Abraham (75m. A. Belotti); Lorenzo Pellegrini (105m. S. El Sharaawy). Entrenador José Mourinho. - Definición por penales
Sevilla - Convertidos: Ocampo, Lamela, Rakitic, y Montiel.
Roma - Convertido: Cristante, Atajado: Mancini. Desviado: Ibañez.
 |
18/05/2023 Sevilla en el suplementario derrotó por 2-1 a Juventus y es finalista
Tras unos primeros compases de dominio local, los bianconeri se soltaron y Yassine Bono firmaba su primera gran parada en el 14' para evitar el gol de Gatti. Pero respondería después Wojciech Szczesny con otra parada soberbia a Ocampos. Faltaban los goles, y Moise Kean estuvo cerca del primero con su disparo al palo en el 31'. También verían los piamonteses anulada la única diana de la primera parte por fuera de juego, poco después de que Fagioli tuviera que salir del campo lesionado. La segunda parte siguió siendo similar, con los dos equipos lanzados a por el gol pero más dominio sevillista. La Juventus se fiaba a las contras de Moise Kean y Ángel Di María, que no es poca cosa. Y a las cabalgadas de un Adrien Rabiot que tuvo dos oportunidades bastante claras en el primer tramo de la segunda parte. Aunque poco a poco el Sevilla, pese al dominio, se asomaba menos por el área de Wojciech Szzcesny, si bien en este caso tenía en Bryan Gil a su jugador más incisivo y amenazante. Pero entonces Massimiliano Allegri movió ficha. Entraron al campo Dusan Vlahovic y Federico Chiesa, y en el primer minuto sobre el campo el serbio, aprovechando perfectamente un error de la zaga andaluza y de Loïc Badé especialmente, batía a Yassine Bono de forma sutil para silenciar Nervión. Al menos temporalmente. Porque los de José Luis Mendilibar, tras reponerse del gol, se rearmaron y lanzaron al ataque, exponiéndose incluso a alguna contra que podría ser letal. Y dio resultado, porque apenas 6 minutos después de encajar, en el 71', Suso encontraba premio con un sensacional disparo desde fuera del área. Para desatar el delirio en el Ramón Sánchez Pizjuán e igualar la eliminatoria. Y es que tras el empate se crecieron los locales. No se conformaron y fueron a por el segundo, para intentar liquidar el partido en el tiempo reglamentario. Tuvo justamente Youssef En-Nesyri un cabezazo claro para dar la victoria a los suyos pero Szczesny evitaba el gol con una gran intervención. Y es que la Juventus se dedicaba a achicar balones en el final del partido, que finalmente se marchaba a la prórroga, para brindarnos media hora más de emociones. Media hora más de buen fútbol por delante, que comenzaba con un Sevilla que mantuvo las buenas sensaciones con las que terminara el partido. De forma que en el 93' tras una gran jugada de Bryan Gil por la izquierda, Erik Lamela cabeceaba a gol para adelantar de nuevo a los sevillistas. Le funcionaban a Mendilibar de nuevo los cambios porque había entrado el argentino al campo pocos minutos antes. Una diana que además liberaba al Sevilla, que supo contener bien las acometidas de los italianos, con muchas prisas ahora. Pero en el segundo acto de esa prórroga los bianconeri ya tuvieron más continuidad en sus ataques. Ocasiones que se acumulaban como una de Federico Chiesa cuyo disparo se marchaba alto. Y en el 115' era expulsado Marcos Acuña por doble amarilla, para añadir más picante al choque. Pero los seis veces campeones lograron retener el resultado y finalmente, con agonía, se meten en otra gran final. Se citan el 31 de mayo en Budapest con la AS Roma de José Mourinho.
 |
|  |
18/05/2023 Roma y Sevilla son los finalistas tras haber eliminado al Bayer Leverkusen y Juventus
 |
18/05/2023 Roma se convirtió en finalista tras eliminar al Bayer Leverkusen
La AS Roma disputará final de la Europa League tras hacer valer el 1-0 cosechado en la ida. Los giallorossi se dedicaron básicamente a defender y no dudaron en recurrir a todo tipo de estrategias para lograr que el partido avanzase hacia su recta final sin sufrir más de la cuenta. El Bayer Leverkusen, que firmó una buena primera parte y acumuló méritos sobrados para marcar, se dejó enredar en la segunda y acabó totalmente frustrado. Incapaz de remontar el vuelo en una Serie A en la que ya acumula cinco jornadas sin ganar (tres empates y dos derrotas), la AS Roma se aferraba esta noche de nuevo a su particular clavo ardiendo, la Europa League. Los giallorossi han encontrado en el segundo máximo torneo del continente el escenario idóneo para exhibir la pegada y regularidad que tan de menos han echado en el Calcio. Como cabía intuirse tras el 1-0 de la ida, el cuadro romano tiró de cautela. Aunque cierto es que un disparo lejano de Lorenzo Pellegrini rozó el palo en el minuto dos, los transalpinos cedieron el balón al Bayer Leverkusen y apostaron por posicionarse con orden cerca de su área y esperar una ocasión para salir a la contra. Los germanos, que seguramente ya intuían esta puesta en escena de su rival, aceptaron de buen grado el papel otorgado y se esforzaron desde el arranque por buscar el gol que igualase la eliminatoria. Por simple insistencia y número de disparos (12), el 04 debió llegar al descanso con ventaja. Sin embargo, ni los intentos lejanos del persistente Kerim Demirbay ni los remates de Sardar Azmoun ni las internadas del incisivo Moussa Diaby, que llegó incluso a estrellar un balón en el larguero, fueron suficientes para perforar la portería de un Rui Patricio que, pese a no transmitir excesiva seguridad, logró alcanzar la pausa con su puerta a cero. De los visitantes, por cierto, más allá de aquel primitivo disparo de Pellegrini no hubo noticia alguna en ataque. La segunda parte arrancó como, seguramente, mejor le venía a la AS Roma, con un parón. Los aficionados locales encendieron varias bengalas en un fondo y el BayArena se llenó de humo hasta el punto de obligar al colegiado a paralizar el duelo por falta de visibilidad. Pasado el tiempo oportuno, junto con la niebla se disipó también el ímpetu inicial de los alemanes y los giallorossi pudieron vivir esta siempre peligrosa fase del encuentro con muchos menos agobios. Aunque los de Xabi Alonso siguieron buscando el tanto con ahínco, la Roma mantuvo su autobús bien colocado en la frontal y se esforzó por trabar el partido a la mínima ocasión. Faltas, protestas, disputas, discusiones… Los romanos recurrieron a todo tipo de estrategias para enfangar el juego y lograron que el partido fuese avanzando hacia su recta final sin pasar apuros y sin apenas necesidad de cruzar la línea de medio campo. Como cabía esperar, la frustración se fue poco a poco apoderando de los teutones que acabaron enredados en la madeja de su rival y con la sensación de poder pasar años sin encontrar la forma de sacar de la circulación el autobús plantado por una AS Roma que, sin rematar ni una sola vez entre los tres palos y con un porcentaje posesión inferior al 30 por ciento, tendrá la oportunidad de levantar un nuevo título el próximo 31 de mayo en el Puskás Aréna de Budapest.
 |
11/05/2023 Juventus empató 1-1 ante Sevilla y Roma 1-0 sobre Leverkusen en semifinales de ida
El defensor Federico Gatti logró empatar para Juventus en el minuto 97 (1-1) la ida de las semifinales de la Europa League que disputó este jueves en Turín ante el Sevilla, un equipo que acarició la victoria tras una gran primera parte y controlar en la segunda. El conjunto español marcó en la primera parte por medio del marroquí Youssef En-Nesyri y pudo lograr alguno más en este período ante un rival perdido, mientras que en la segunda no pasó por demasiados apuros, aunque en la última jugada del partido, en un córner que lo sevillistas protestaron que no se debía haber ejecutado porque estaba ya fuera de los seis minutos que dio el árbitro, llegó el empate que deja la eliminatoria abierta. No salió el equipo locatario con la intención de arroyar, más bien pareció que buscó que el andaluz adelantara líneas para que se crearan espacios para sorprender, como lo intentó serbio Filip Kostic o después con la aparición de Ángel Di María y Dusan Vlahovic. Pero eso también le dio opciones al Sevilla, que buscó el área rival con juego aéreo y ahí el primero que apareció en dos ocasiones ante el meta polaco Wojciech Szczesny fue el argentino Lucas Ocampos y en una tercera con el pie, la de más peligro. Aunque el que inauguró el marcador en su primer remate fue En-Nesyri, quien culminó una contra de Ocampos poco antes de que se llegara a la media hora y así sumó su decimoctavo tanto en lo que va de temporada entre todas las competiciones. Allegri no lo vio nada claro y desde el comienzo de la segunda parte dio ingreso al joven inglés Samuel Iling-Junior y a Federico Chiesa para dar otro ritmo al ataque, lo que hizo reaccionar a la escuadra bianconeri en el intento de hacerse dueña de la situación. Fue Iling-Junior el que remató a los 63 minutos por primera vez entre los tres palos para el equipo local, pero el marroquí Yassine Bono, que volvía al arco después de ser suplente del serbio Marko Dmitrovic en LaLiga, no tuvo problemas para detener el balón. El técnico italiano agotó los cinco cambios a los setenta minutos, con la salida del terreno de Di María y la entrada del francés Paul Pogba, con lo que hubo mas fuerza en el centro del campo local, pero los minutos pasaron sin que la Juve tradujera su dominio territorial en otro que verdaderamente inquietaran a los sevillistas, que se conformaron con controlar. El plan de los de Mendilibar se fue al traste en la última jornada del partido, con el remate de cabeza de Gatti ya con el tiempo cumplió y ante la alegría de los locales y la desesperación de los visitantes.
 |
20/04/2023 Sevilla, Bayer Leverkusen, Juventus y Roma lograron la clasificación a las semifinales
El conjunto de Nervión noquea al gran favorito en un encuentro memorable, golpeando al inicio de cada parte. Los de Erik Ten Hag pagaron caros errores groseros, y los andaluces brillaron ante su gente recuperando una de esas noches mágicas que parecían olvidadas. El rey de la Europa League sigue más vivo que nunca y reclama su derecho al trono. El Sevilla estaba firmando una temporada para el olvido hasta los instantes finales del encuentro de Old Trafford la semana pasada, un curso para el olvido. Pero esa fe, épica, brujería… llámenlo como quieran, despertó al equipo de José Luis Mendilibar. Sin restar mérito a la labor del entrenador vasco, más bien al contrario porque ha logrado reactivar a un equipo moribundo recuperando cosas que parecían perdidas. La pelea por cada pelota, el rigor defensivo… y hasta el gol. Y sobre todo ha enchufado a un Sánchez Pizjuán que desde la previa se vestía de gala como en tantas ocasiones los jueves. En la segunda parte los diablos rojos salieron de nuevo timoratos ante un Sevilla que no perdona cuando huele la sangre en la Europa League. De hecho, igual que en el primer acto pero esta vez en el 47'. los andaluces lograban doblar la ventaja con un remate con el hombro de Loïc Badé en un saque de esquina. Hasta la fortuna sonreía a los de José Luis Mendilibar en su escenario, si bien el triunfo era más que merecido porque el cuadro hispalense puso más ahínco en buscar ese triunfo. Apenas se reponían los ingleses, que habían iniciado la segunda mitad ya con Luke Shaw y Marcus Rashford en el terreno de juego, buscando cambiar dinámicas. Seguían los dos goles de diferencia mientras Casemiro y Antony eran amonestados. Poco a poco los británicos se fueron haciendo con más dominio de la pelota de forma regular, lo que obligaría previsiblemente a los locales a defender más en su área y en bloque en el tramo final del encuentro. Algo esperado ante un gran rival como el de esta noche, pero no concretaron los ingleses sus ocasiones. Por eso el Sevilla, que esperaba espacios y fallos del rival para sentenciar, se encontraba en el 81' con un error de David De Gea con los pies en una salida, para que de nuevo Youssef En-Nesyri anotara, en este caso desde larga distancia, a fin de sentenciar el encuentro y la eliminatoria del todo. El delirio en Nervión, donde sueñan por méritos propios con la Séptima Europa League. Que convertiría una mala temporada en una sensacional y lograría dar billete al club para la Liga de Campeones. Pero, por ahora, tocarán las semifinales como siguiente reto.
:: Juventus se clasificó a semifinales tras igualar ante Sporting El Sevilla ya conoce a su rival para las semifinales de la Europa League. Tras eliminar al Manchester United, el cuadro hispalense se medirá a la Juventus en la penúltima ronda de un torneo en el que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso también continúa caminando con paso firme. Para alcanzar esta fase, los bianconeri hicieron valer el 0-1 de la ida ante un Sporting de Portugal que nunca cejó en su empeño de remontar la eliminatoria, pero que volvió a pagar caro su falta de puntería. De hecho, su único tanto, el que enjugaba el inicial sumado por Adrien Rabiot (8'), llegó tras un penalti cometido sobre Manuel Ugarte que acabó transformando Marcus Edwards (20'). Aunque incrementaron su dominio en la segunda parte, los de Rúben Amorim fueron incapaces de volver a perforar el marco defendido por Wojciech Szczesny y el encuentro alcanzó su final con un empate que no sirve para hacer justicia en una eliminatoria en la que los lusos fueron mejores en todas las facetas del juego, menos en la más decisiva, el acierto de cara a puerta. Ahora, la Juve se medirá al Sevilla en semifinales. :: Bayer Leverkusen acaba con el sueño del Union Saint-Gilloise El Union Saint-Gilloise se despertó de su sueño europeo en cuartos de final. Los belgas, que venían completando un sensacional torneo, no pudieron sacar partido al 1-1 cosechado en la ida y acabaron sucumbiendo ante un Bayer Leverkusen que, hoy sí, mostró su evidente superioridad. De hecho, la eliminatoria quedo casi vista para sentencia en un primer acto en el que primero Moussa Diaby (2') y después Mitchel Bakker (37') acertaron con la portería defendida por Anthony Moris. Como cabía esperar, los de Karel Geraerts reaccionaron tras el paso por vestuarios, pero sus buenas intenciones no encontraron el premio del gol. Por si fuera poco, en una acción sin aparente peligro, portero y defensa se complicaron la vida más de la cuenta al tratar de sacar el balón jugado y Jeremie Frimpong acabó anotando el 0-3 (minuto 60). Cuatro minutos más tarde, Casper Terho recortó distancias, pero el atisbo de reacción fue cortado de raíz por Adam Hlozek que, ya en el 79, subió el definitivo 1-4 al marcador.
 |
Mas Noticias
|
 |
|
Nombre Oficial: Unión Europea de Fútbol
Dirección: Route
de Genève 46 -
NYON 1260
- Suiza
Teléfono: 41-848/00
27 27 -
Fax: 41-848/01 27 27
Web: http://www.uefa.com |
|